Leí un artículo en el que se decía que los vikingos abandonaron la navegación transatlántica cuando el enfriamiento del clima imposibilitó sus métodos de orientación: las brumas constantes impedían ver el sol y las estrellas. La verdad es que los vikingos abandonaron las rutas hacia Vinland (América), cada vez más peligrosas por la presencia de hielos flotantes; carecían de instrumentos capaces de intuir la presencia de un iceberg entre la bruma… Pero no desconocían la posición del sol, ni en días nublados, porque conocían la pizarra: con una de esas piedras, que ellos llamaban solar, podían determinar la posición del astro tras las nubes.
Tomad un trozo de pizarra en un día nublado y comprobaréis cómo se ilumina cuando lo enfocamos directamente al sol, cómo reluce igual que un espejo, y cómo se apaga y se ennegrece cuando vemos su cara oculta. Ese mismo efecto es el que embellece los valles pirenaicos, con sus tejados blancos de piedra negra, polígonos de luz en el crepúsculo.
...
...
+-+La+mecedora+009+(firma)+cmyk.jpg)

4 comentarios:
Oye, preciosas las fotos y el sitio es para volverse loco haciendo excursiones, que bonito, deben haber sido unas vacaciones chulísimas. Tomo nota del balneario y voy pillando ideas para mis vacaciones con el peque.
Muchas gracias por el halago; viniendo de una fotógrafa como tú es todo un cumplido.
Y sí, es una chulada; si te animas algún día, dímelo y te cuento los trucos para que no te saquen la pasta.
Para nada Ismo, simplemente me gusta enredar con la maquina.
saludos
Encantado de que enredes
Publicar un comentario